
Kandinsky, un hombre sensible y con determinación, era un buen profeta para recibir una visión como ésta. La predicó a través del ejemplo, e incluso aquellos que recelaban de esta nueva libertad solían acabar convencidos por sus obras. “Improvisación 31”, tiene un título menos generalizado, “Batalla naval”, y con este detalle puede verse como utiliza la imagen de dos grandes barcos disparando sus cañones y cómo ha abstraído estos dos detalles específicos en una soberbia conmoción de la pintura. Aunque no muestra una batalla en el mar, consigue que el observador la experimente, con su confusión, su coraje, su emoción y furioso movimiento.
.jpg)
Kandinsky utiliza los colores principalmente para comunicar todo esto, los mismos, saltan y se extienden por el centro del cuadro, para reducirse toscamente en los extremos superiores y mancha de forma ominosa el extremo inferior derecho. También hay manchas de pintura o de sangre. La acción tiene lugar entre dos fuertes diagonales ascendentes que crean un triángulo central que se eleva aún más. Esta sensación de subida es la sensación heroica de la violencia.

Estos arrebatos libres y salvajes no son la única forma que puede adoptar lo abstracto, y en sus últimos años, más tristes, Kandinsky se convirtió en un hombre mucho más cohibido; todo rastro de su inspiración original se pierde entre magníficas formas. “Acento en rosa” existe únicamente como objeto por derecho propio: el “rosa” y el “acento” son puramente visuales. El único significado que puede encontrarse yace en lo que se capta al experimentar el cuadro, y eso exige una prolongada contemplación. Lo que muchas personas encuentran difícil del arte abstracto es la labor extremadamente exigente y lenta que implícitamente requiere. Sin embargo, sino miramos durante un largo rato y con el corazón abierto, no se verá nada a excepción de un precioso papel pintado.

Excelente artículo...como todo lo que aquí leemos...
ResponderEliminarLas imágenes, la información y la redacción convierten este post en un placer para los amantes de las bellas artes...
Felicidades Antonio...gracias X este espacio tan especial...